Es poner la televisión y los programas gastronómicos nos invaden, Masterchef, Masterchef Junior, TopChef, Pesadilla en la cocina, Cocineros al volante,etc.
Las modas llegan a la gastronomía, lo moderno impera por encima de la cocina tradicional (o se utiliza como base para nuevos experimentos culinarios la maravillosa cocina de Mario Sandoval en Restaurante Coque tiene su base en la cocina tradicional), así que es inevitable que surjan nuevos conceptos y se impongan ciertas tendencias.
¿Sabes cuáles son esas tendencias gastronómicas para este 2016?
1. Se recupera la tradición fusionándola con la Vanguardia
Recuperamos la tradición fusionada con la Vanguardia,lo que se impone es una mirada atrás, hacia la tradición, hacia el producto. Siempre con aportaciones que nos dejen ese toque vanguardista.
Recuperar viejas recetas dándole sensaciones nuevas.Y, sobre todo, volver a poner en valor el producto , la cocina de mercado no debe caer en el olvido nunca, el producto es la esencia.
2-Huertos propios, de la tierra a la mesa
La importancia de dar el mejor producto ha llevado a muchos cocineros a montar sus propios huertos, donde abastecerse de las verduras que luego emplearán en sus cocinas. Pero no todos pueden presumir de tener un huerto propio cercano a su Restaurante, en este caso se esta optando por la compra de producto estacional, a productores cercanos que muestran una buena calidad. Se antepone la calidad del producto y su estacionalidad.
Es el caso de muchos Restaurantes, que varían su carta según mercado.
3-Los menús degustación largos duermen al comensal
A los comensales les comienza a aburrir los menús interminables, de pases y pases que en algunos casos obligan al cliente a estar sentado en la mesa hasta cuatro horas. Ahora, son bastantes los cocineros partidarios de reducir esos menús a cuatro o cinco platos. Un cambio radical de concepto. La misma calidad, el mismo disfrute del paladar pero sin dormirnos en la mesa.
4-Volvemos al mantel pero con un toque vanguardista
El diseño no puede estar por encima de lo práctico. Y una mesa sin mantel y con servilletas pequeñas y que no sean de tela puede ser muy moderna, pero no es nada práctica para el comensal.
Por eso importantes cocineros están optando por la vuelta al mantel de tela de toda la vida con un toque chic y vanguardista pero ofreciendo todas las comodidades al comensal.
5-Adios a la cocina barroca
Se acabaron esos platos cargados de multitud de ingredientes que en ocasiones era hasta imposible de retener todos.
Elaboraciones con dos o tres elementos, aparentemente sencillas. Se trata de lograr el mayor placer en la mesa con el menor número de ingredientes.
Se opta por ofrecer al comensal en la mayoría de las ocasiones platos elaborados con productos de temporada.
Las tendencias 2016 se basan en navegar en el origen de nuestra cocina, pero siempre con un toque de vanguardia.