5 Reglas de Oro para ser un bar de tapas de moda

5 Reglas de Oro para ser un bar de tapas de moda

La Tapa algo tan Español, tan nuestro, son muchos los mitos sobre su origen pero el más extendido marca su origen en la Andalucía del Siglo XIX. Se cuenta que nuestra hoy gran tradición de salir a tomar Tapas, nació en las tabernas andaluzas donde se salia a tomar unos vinos entre amigos y se tapaba los vasos de vino con una rebanada de pan con una rodaja de embutido para evitar así que en el vaso entrasen moscas.

Dos siglos después el concepto de la tapa ha ido evolucionando, pero el gusto por salir a tapear entre amigos sigue totalmente intacto.

Para situarse en el top ten de bares de tapas de tu ciudad debes tener muy en cuenta que ofreces y como lo ofreces, por eso aquí te dejo las 5 Reglas de Oro que no debes de saltarte nunca si quieres ser uno de los bares de tapas de moda de tu ciudad.

1-La elaboración al momento

Una buena tapa hay que tomarla recién preparada, las tapas que llevan todo el día preparadas en la barra pierden su sabor original, su textura,el pan se pone duro o se llega a blandear demasiado,etc…

800x800xXAM-411001.jpg.pagespeed.ic.YmNj7pnzRL
Prohibido recalentar frituras o empanados

2-La tapa tiene que poder comerse de píe y en 2 bocados

Las tapas hay que montarlas, presentarlas de modo que cuando el cliente vaya a comerlas no se ponga «perdido».

La tapa se debe de poder comer de píe en un espacio reducido y sin necesidad de adoptar mil posturas imposibles para evitar que se nos caiga o nos manchemos.

Y es que hay algo más español que «Cucharada y paso atrás»

En cuanto al tamaño ideal de la tapa hay que recordar que una tapa no es un plato, que el tamaño ideal esta estipulado en una tapa que se pueda comer en 2 o 3 bocados a lo sumo. Ya que salir a tapear es degustar una amplia variedad de pequeños bocados con grandes sabores.

Tapas imposibles de comer
Tapas imposibles de comer

3-Dale al coco…inventa tus propias tapas

Copiar y repetir hasta la saciedad las cartas de tapas de la competencia no os convierte en Trending, al contrario.

Piensa en los productos que vas a utilizar, como los vas a combinar (recuerda que los sabores opuestos funcionan muy bien ya que equilibran el palada) y ponte en marcha dale al coco crea tus propias tapas originales.

Haz de tu carta de tapas tu seña de identidad, que tus clientes te recuerden por algo diferente…

tigretoston-297x300
Tigretostón una tapa muy original que pude degustar en un bar de Valladolid

4-Las Redes Sociales tu mejor escaparate

Haz de las Redes Sociales de tu Bar de Tapas un autentico escaparate donde mostrar las mejores y más apetitosas imágenes de tus tapas.

Pero sobre todo comparte contenido de valor, como recetas sencillas para elaborar en casa, curiosidades, noticias de actualidad, opiniones de tus clientes,etc…

La imagen de tu bar de tapas en el Online es imprescindible para atraer clientes nuevos al Offline, por eso cuídala haz una adecuada gestión de tu Marketing digital.

captura2

5-Una buena tapa tiene un buen precio

Establecer un precio razonable en función de lo que se ofrece, como se ofrece y donde se ofrece es fundamental para el éxito de vuestro bar de tapas.

Y es que nunca debéis olvidar que el precio de una tapa es más bajo que el de una comida convencional, y es por eso que podéis ofrecer un mayor número de clientes por servicio, tener un trafico de clientes una rotación mayor.

¡¡¡Cumpliendo estas sencillas reglas es muy fácil poder estar en el Top Ten de los mejores Bares de Tapas de tu ciudad!!!

En el próximo post os dejaré el Top Ten actual de los 10 mejores Bares de Tapas de Madrid

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s