5 Errores en la Gestión de las Redes Sociales de tu Restaurante

5 Errores en la Gestión de las Redes Sociales de tu Restaurante

Las Redes sociales son una gran oportunidad de Comunicarte con tu público objetivo y poder influenciarlos para que decidan ser tus clientes. Además el buen uso de las Redes Sociales genera tráfico hacia tu Web, aumentándolo considerablemente. Atrayendo a clientes objetivos, turistas que visitan tu ciudad a tu Restaurante.

Pero debéis tener en cuenta, que las Redes Sociales no son un canal de venta directo, sino un medio que os ayudarán a ampliar el abanico de clientes potenciales. Quizá este sea el principal error que comenten muchos hosteleros, creer que van a recibir un gran número de clientes solo por tener un perfil en Facebook o Twitter sin más.

Y es que hay que tener en cuenta que cualquier estrategia de Social Media debe comenzar conociendo las necesidades, gustos e intereses de tu público objetivo,siempre  ofrecerles un buen motivo por el que deban seguirte y participar, sin olvidar generar interacción entre el público y vosotros.

Nunca debéis olvidar que el social media marketing es una forma de comunicación de vuestro Restaurante al exterior, pero también un canal en el que escuchando a vuestro público podréis saber que piensan de vuestro negocio, de vuestra marca, conocer vuestra reputación entre el público.

delitos-en-las-redes-sociales

Es realmente importante saber cual es vuestra reputación tanto en el Online como en el Offline,saber si vuestra estrategia publicitaria esta funcionando o en cambio esta siendo una perdida de dinero a la que hay que buscarle solución.

Y sobre todo evitar caer en los errores más comunes que normalmente acaban con los beneficios de unas Redes Sociales bien gestionadas.

A continuación os enumero los que para mi son los principales errores en la gestión de las Redes Sociales de un Restaurante.

1-No definir una estrategia u objetivos

Para cada Restaurante los objetivos y la estrategia a seguir para conseguirlos son totalmente diferentes como podéis imaginar. Pero hay que definirlo, es el primer error que se comete, no establecer unos objetivos claros con lo cual las estrategias se crear sobre «humo».

No se tomará la misma estrategia para aquellos que deseen ampliar su comunidad Online que para aquellos que deseen trasladar los clientes del Online al Offline.

Al igual que no se tomará la misma estrategia para aumentar el trafico de vuestra Web que para dar un servicio de Atención al Cliente a través de las Redes Sociales.

Cada meta necesita su recorrido, no debéis olvidar que todos los objetivos no se alcanza con la misma herramienta de trabajo, que en social media cada objetivo posee su estrategia especifica.

Si se establecen unos objetivos realistas y alcanzables bien definidos, se podrá definir la acción adecuada para alcanzarlos en un breve periodo de tiempo; en cambio si estos objetivos no quedan bien definidos no se encontrara el camino adecuado y solo obtendréis una perdida de tiempo y dinero.

1376905865

2-No contar con un profesional en Social Media, mi hijo sabe de Facebook

El principal error, en el que el 80% de los negocios cae, MI HIJO SABE DE FACEBOOK, ERRORRRRR!!!!!!!!

Nunca debería ocuparse de tu estrategia en las redes sociales alguien amateur, ni un empleado al que le sobra tiempo, un amigo o un familiar.

Si lo que quieres es un retorno de la inversión adecuado,trasladar los clientes del Online al Offline, mejorar tu posicionamiento SEO y estar entre los principales Restaurantes de tu ciudad en Tripadvisor lo que necesitas es un community manager profesional que sepa diseñar tu estrategia de social media dentro de tu plan de marketing online.

Y es que nadie como tu community manager para detectar cuales son las claves para alcanzar el éxito o el plazo estimado en el vas a poder conseguir resultados.

Tu Community manager será el responsable de Marketing externo, encargándose de diseño de plan de Marketing, la búsqueda de partners potenciales, la gestión de participación en eventos,etc…

Además de llevar la batuta de todas las herramientas de comunicación, tu community manager diseñara newsletters, gestionará los perfiles en Redes Sociales de un modo adecuado, no olvidará realizar un seguimiento a Tryadvisor y sobre todo lo más importante te reportara resultados reales siempre que los solicites.

No cometas el error de delegar esta responsabilidad que requiere de muchos conocimientos a alguien que no los tiene.

Elige un adecuado Community Manager, será una buena inversión.

community-manager

3-Perfiles en todas las Redes Sociales

Otro de los grandes errores es tener presencia en todas las redes sociales y a todos los públicos.

Debéis definir cual es vuestro público objetivo adecuadamente, para eso ya contáis con vuestro community manager, que se encargará de realizar un análisis con los objetivos que le plantéis.

Una vez definido el segmento de población al que quieres llegar, al que queréis atraer a vuestro Restaurante decidiréis en que Redes Sociales es necesario estar presente y con que asiduidad.

No tienen el mismo público objetivo un Restaurante de comida rápida o infantil, que un Sushi Club, un Restaurante Lounge, un asador, o un local de copas.

Por ello es importante saber quien es tu público y en que Redes Sociales le puedes encontrar.

4-¿Qué publicar y como?

Muchos os habréis encontrado con Perfiles en Facebook de Restaurantes que apenas tienen 5 0 6 fotos publicadas, o Perfiles de Restaurantes en Facebook que están continuamente publicando fotos, ofertas, precios,etc…

Pues ni una cosa ni la otra, como bien decía Aristoteles » En el termino medio esta la virtud»

Además es importante saber que se publica, todo y de cualquier modo no vale.

Aquí os enumero los que para mi son los puntos claves de una correcta publicación:

1-Contenido de calidad. Es la base de la comunicación en internet. Si no ofreces algún tipo de contenido que guste a tus usuarios, nadie te seguirá. Diseña una estrategia de marketing de contenidos eficaz y no te olvides de que no eres el ombligo del mundo y de que también debes ofrecer contenido de calidad pero externo, de otros.

2-Interacción. Tienes que establecer conversaciones con tus seguidores.

3-Promoción. Recordad que la promoción siempre debe ser sutil, no invasiva y a través de los canales adecuados .

community-management

5-No utilizar las herramientas adecuadas

¿Cómo está funcionando vuestro Online y  la comunicación?¿Estáis consiguiendo aumentar el tráfico a nuestra web y generar negocio por internet?…

Quizá nunca te hayas parado a pensar en porque si estoy presente en todas las Redes Sociales, subo algunas fotos y promociono mis publicaciones ¿Por qué no recibo nuevos clientes en mi Restaurante?, o quizá la pregunta sea ¿estos nuevos clientes que recibo vendrán del Online?

Pues deberías saberlo y si no lo sabes es probable que no estés usando las herramientas adecuadas.

Las herramientas gratuitas son las páginas web gratis, no sirven para casi nada. Si quieres datos buenos, reales y fiables tendrás que empezar a trabajar con herramientas de pago que te aportarán un valor estratégico fuera de toda duda…

Solo si realizas evaluaciones podrás corregir o mejorar la estrategia en redes sociales.

infografia_errores_de_community_manager

Parece fácil y rápido a voz de pronto gestionar bien las Redes Sociales, pero también es fácil y rápido caer en estos errores.

Por ello lo mejor es delegar este trabajo a un profesional, ahorrando tiempo y dinero.

Seguro que me dejo algunos errores en el tintero, si los conocéis ayudadme a completar este listado, espero vuestros comentarios…

shot_03012012_065154_pm1

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s